Un partido muy especial para Hugo Duro
Los abuelos del delantero valencianista visitaron, por primera vez, el Camp de Mestalla
A Eliaquim Mangala le marcó su primera etapa en el Valencia CF. Le dejó una huella imborrable. Para el vestuario no fue nada fácil competir semana tras semana alejados de los objetivos durante la temporada 2016.17, pero eso no significó que el conjunto de Mestalla fuera una línea más del currículo profesional de Eliaquim Mangala. El club, Mestalla y su afición le llegaron al corazón al central de Colombes, que regresa tres temporadas después para ayudar al equipo en una temporada de máxima exigencia.
Su regreso al Manchester City, con un breve paréntesis por el Everton FC, tampoco conllevó que el Valencia CF desapareciera de su cabeza, más bien sucedió todo lo contrario. El futbolista francés siguió manteniendo contacto con algunos empleados del club y la temporada pasada, aprovechando la visita del Valencia CF a Manchester con motivo del partido de Champions ante el United, se acercó al hotel de concentración. Hoy está de vuelta y se reencontrará de nuevo con gente conocida, como Ezequiel Garay, con el que compartió presentación en su primera etapa como valencianista.
A sus 28 años Mangala regresa para afrontar su segundo ciclo como valencianista, ahora ya siendo propiedad del Valencia CF tras desvincularse del Manchester City. En su primera etapa disputó 33 partidos, marcó dos goles, al CD Leganés y al FC Barcelona. Su vuelta al conjunto Cityzen no fue la esperada, no era indiscutible para Pep Guardiola, situación que desencadenó su cesión al Everton FC en el mercado de invierno. Tras disputar los 90 minutos ante el Arsenal FC en su debut, sufrió una grave lesión en la rodilla el fatídico 10 de febrero de 2018. Mangala comenzó ahí un proceso de recuperación largo, jugó varios partidos con el equipo del Sub’23 del Manchester City, y ya está físicamente para volver a competir al máximo nivel.
Hijo de inmigrantes congoleños, Mangala empezó a jugar a fútbol como delantero. Con 16 años fichó por el Standard de Lieja, donde comenzó asumiendo el rol de lateral izquierdo antes de consolidarse en el eje central. Tres temporadas en el primer equipo hasta fichar por el FC Oporto, donde jugó tres cursos antes de fichar por el Manchester City en agosto de 2014. Dos años después llegó en calidad de cedido al Valencia CF, club que le dejó huella y al que ahora regresa para competir por todo.
Últimas noticias Ver todas
Solo para socios
El juvenil valencianista reedita el campeonato en el Grupo VIII de Liga Nacional que ya consiguió la temporada pasada
Gracias al Valencia CF, la Fundació VCF y la Fundación Asindown
Este domingo, 27 de abril, a las 16:00h
El entrenador del Valencia CF Femenino, en la previa del partido de la jornada 27 de la Liga F contra la Real Sociedad, este domingo 27 de abril a las 16h en Zubieta
Partners Oficiales